- La WXV Global Series transformará el calendario internacional aprovechando el impulso de la Rugby World Cup Femenina 2025 hacia 2029 y más allá.
- Contará con la participación de los 18 mejores equipos del mundo en un calendario de más de 100 partidos internacionales entre 2026 y 2028.
- Los doce mejores equipos competirán bajo el modelo de ida y vuelta. Los equipos ranqueados del 13 al 18º puesto competirán en un único destino, financiado por World Rugby.
- La nueva estructura crea mayores oportunidades para que las Uniones organicen partidos en casa, impulsando el crecimiento comercial y de su base de aficionados, y brindando seguridad competitiva de cara a la Rugby World Cup Femenina Australia 2029.
La WXV Global Series introduce un nuevo formato con los 18 mejores equipos nacionales del mundo, brindando seguridad, mayor competencia de nivel, impulsando el rendimiento a largo plazo y la sostenibilidad comercial del rugby femenino.
Los doce mejores equipos (Australia, Canadá, Escocia, Estados Unidos, Francia, Gales, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Sudáfrica) competirán bajo un nuevo modelo con partidos de ida y vuelta, dentro de una nueva ventana internacional en septiembre y octubre. Cabe destacar que las uniones conservarán los derechos comerciales nacionales de sus partidos en casa, reconociendo la importancia de aumentar el valor del rugby femenino en cada país y apoyando la reinversión en las trayectorias de las jugadoras y los programas nacionales.
Por su parte, los equipos ranqueados del 13 al 18º puesto (Brasil, España, Fiyi, Hong Kong China, Países Bajos y Samoa) jugarán sus partidos en una único sede en 2026 y 2028, en un evento financiado por World Rugby, abordando los desafíos financieros y apoyando el desarrollo. El ranking para determinar las posiciones en la Serie se establecieron al final del WXV 2024 y los equipos permanecerán fijos en ese ranking durante el ciclo 2026-28, según lo acordado con las uniones participantes.
Además, la WXV Global Series está totalmente alineada con el proceso de clasificación para la Rugby World Cup Femenina 2029, ofreciendo claras oportunidades de progreso para los equipos en ambos niveles y en las seis regiones de World Rugby.
La estructura de la temporada 2027 permitirá a los equipos enfrentarse a nuevos oponentes, con partidos adicionales para las Uniones que no participan en la gira de las British & Irish Lions Femeninas a Nueva Zelanda.
El rugby femenino es un importante motor del crecimiento global del rugby, atrayendo nuevos aficionados, nuevas inversiones y mayor espacio en los medios La primera edición del WXV brindó partidos más competitivos para las Uniones participantes y elevó los estándares de rendimiento de cara a la RWC 2025.
La afición también crece rápidamente, con el Seis Naciones Femenino Guinness batiendo récords, incluyendo una asistencia récord de 58.498 espectadores en el partido Inglaterra vs Francia en 2023. Más recientemente, la Rugby World Cup Femenina 2025 recibió más de 300 mil espectadores que disfrutaron de la experiencia del día del partido, y más de 435 millones de visualizaciones de video en los canales de World Rugby, al ingresar en la fase final del torneo.
La WXV Global Series capitalizará esta trayectoria de crecimiento y fortalecerá la competencia de élite, impulsando la participación y construyendo la sostenibilidad a largo plazo del rugby femenino en todo el mundo.
Resumen de la WXV Global Series
- 18 equipos nacionales en dos niveles
- Los doce mejores equipos jugarán bajo un modelo interregional de ida y vuelta entre 2026 y 2028
- Los equipos jugarán entre cuatro y seis partidos al año dentro de la nueva ventana de test-matches entre septiembre y octubre
- Los equipos del 13 al 18 competirán en un torneo anual financiado centralmente, a jugarse en un único destino
- Se disputarán partidos cruzados en 2027 en el marco de la gira de las British & Irish Lions Femeninas
- Se jugarán más de 100 partidos internacionales a lo largo del ciclo de tres años
- Las Uniones conservan los derechos comerciales de los partidos que jueguen en casa
- Integrada al proceso de clasificación para la Rugby World Cup Femenina 2029
Además de Australia como unión anfitriona, la clasificación para la Rugby World Cup Femenina 2029 a jugarse en ese país, se determinará a través de una combinación de: posiciones en la RWC 2025 (Canadá, Inglaterra, Francia y Nueva Zelanda ya clasificaron al haber llegado a las semifinales), ocho equipos a través de competencias regionales en 2027, dos equipos a través del ranking al finalizar la WXV Global Series 2027 y un último lugar a decidirse en la WXV Global Series 2028 para los equipos del 13 a 18º puesto del ranking, que funcionará como Torneo de Clasificación Final (FQT).
El Presidente de World Rugby, Brett Robinson, declaró: “El lanzamiento de la WXV Global Series marca otro hito para el rugby femenino, tras una Rugby World Cup Femenina en Inglaterra que definirá una era y que cambiará el panorama global del rugby femenino.”
“Cumple con nuestro compromiso de elevar los estándares, ofrecer partidos consistentes y competitivos, y generar resultados comerciales sostenibles para el rugby femenino a nivel mundial. Trabajando en estrecha colaboración con jugadoras y Uniones, este modelo crea la plataforma para que el rugby femenino alcance su máximo potencial dentro y fuera del campo de juego.”
Nicky Ponsford, Directora de Alto Rendimiento de World Rugby, también comentó: “Este anuncio se suma al creciente empuje del rugby femenino. Con la Rugby World Cup Femenina 2025 en Inglaterra lista para ser el torneo con mayor asistencia y audiencia de la historia, anticipamos con gran entusiasmo las semifinales este fin de semana.”
La WXV Global Series ofrece a las Uniones, jugadoras y ligas nacionales seguridad para los próximos tres años. También impulsará el desarrollo de los equipos, garantizando una competencia de calidad durante todo el ciclo.